1.- Control en lazo abierto: Existe una señal de entrada que se convierte en una se salida después de realizarse un proceso.
Existen muchos sistemas de control en lazo abierto, como las lavadoras.
2.- Control en lazo cerrado: La señal de salida retroalimenta la entrada comparándose con una consigna. El proceso se basa en el resultado de dicha comparación y da lugar a lo que se denomina señal de error.
Existen muchos sistemas de control en lazo cerrado como el termostato.
En los procesos de control, la relación entre la señal de salida y la de entrada se denomina ganancia (G(s)/E(s)). En la práctica el estudio se realiza mediante funciones matemáticas de tipo polinómico dentro del campo de la Transformada de Laplace. El concepto resulta complicado, pero la práctica no lo es tanto. Con la finalidad de estudiar la estabilidad de un sistema de control se realizan los denominados diagramas de Nysquit. El número de vueltas está relacionado con la estabilidad del sistema.
O los denominados gráficos de BODE en función de las frecuencias:
El control puede ser analógico o digital. Para los sistemas de control digitales no se utiliza la Transformada de Laplace, sino la Transformada Z.
Los robots son máquinas multifuncionales y reprogramables. Atendiendo a su estructura existen 2 tipos de robots: Industriales y móviles. Dependiendo de los tipo de movimiento los robots industriales pueden ser cartesianos, cilíndricos y esféricos. Los Robots son máquinas complejas. Para su control es muy común utilizar un microprocesador. Gracias a él podremos realizar el control utilizando un ordenador y programar los robots con lenguajes de programación de alto nivel, lo que permitirá la ejecución de tareas más complejas.
Los robots se incluyen hoy en los sistemas productivos para sustituir al hombre en tareas monotonas, repetitivas o que supongan un peligro para su salud. Son uno de los mayores representantes de la denominada tercera revolución industrial. Aunque existe una creencia de que en un futuro serán mejores que los humanos, eso nunca ocurrirá.
ACTIVIDADES
1.- HAGA UN GLOSARIO DE TÉRMINOS RELATIVOS AL CONTROL Y LA ROBÓTICA.
2.- BUSQUE EN INTERNET INFORMACIÓN SOBRE SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO, LAZO CERRADO Y ROBOTS.
3.- CON LA INFORMACIÓN ANTERIOR REALICE UN INFORME DE UNA HOJA, AÑADIENDO EL GLOSARIO DE LA ACTIVIDAD 1






No hay comentarios:
Publicar un comentario