5.- SENSORES Y ACTUADORES

          Nuestra placa nos permite controlar los sistemas. Pero en cualquier sistema existen entradas y salidas. Las entradas transformar los estímulos físicos en señales eléctricas, para ello se utilizan sensores o transductores. A su vez pueden ser de dos tipos analógicos y digitales. Los primeros sólo pueden tomar dos valores 0/1. Dentro de nuestro equipo sólo tenemos el botón. Los sensores analógicos por el contrario admiten todos los valores. En nuestra caja tenemos sensores de luz LDR y de posición potenciometros. Los dos son resistencias variables. En el caso de la LDR el valor de la resistencia disminuye al aumentar la luz porque está hecha de CdS cuya resistividad tiene esa propiedad. En el caso del potenciometro varía porque la resistencia aumenta con la longitud del cable, el dial hace que ocurra eso.
             En cuanto a los actuadores hacen lo contrario a los transductores. Es decir, transforman la señal eléctrica en movimiento (motores), luz (LED) o sonido (zumbadores). En este caso los 3 son digitales. Aunque pudiera parecer que el motor es analógico no lo es, porque tiene un servo que controla su movimiento mediante señales PWM .
           

Por lo que, en teoría, sólo pueden girar entre 0 y 180º. Esto es justo lo que hacen los motores miniservos. Para conseguir la vuelta completa se rompe el punto de posición como no se puede detectar se sigue girando hasta completar los 360º.
ACTIVIDADES

1.- Se enciende un Led u otro dependiendo del estado del botón.


/***   Included libraries  ***/


/***   Global variables and function definition  ***/
int led_A = 10;
int led_B = 5;
int boton = 3;

/***   Setup  ***/
void setup() {
    pinMode(led_A, OUTPUT);
    pinMode(led_B, OUTPUT);
    pinMode(boton, INPUT);
}

/***   Loop  ***/
void loop() {
    if (digitalRead(boton) == 0) {
        digitalWrite(led_A, HIGH);
        digitalWrite(led_B, LOW);
        delay(2000);
    }
    if (digitalRead(boton) == 1) {
        digitalWrite(led_B, HIGH);
        digitalWrite(led_A, LOW);
        delay(2000);
    }
}





        

No hay comentarios:

Publicar un comentario